Skip to main content

LICENCIATURA EN INCLUSIÓN EDUCATIVA

Siguenos en Facebook

CONVOCATORIA

1. Plan de Estudio de la Licenciatura en Inclusión Educativa

El Plan de Estudio es el documento base que enmarca el proceso de formación de maestras y maestros en la enseñanza de la inclusión educativa del Sistema Educativo Nacional. Describe las orientaciones fundamentales que permiten el mejor desarrollo de los contenidos curriculares en los contextos de la Escuela Normal y las escuelas de práctica, los elementos generales y específicos que lo conforman de acuerdo con los aportes de las teorías curriculares, ciencias de la educación y otras áreas del conocimiento, y con los enfoques y fundamentos del Plan y Programas de estudio de Educación Básica enmarcados en la Nueva Escuela Mexicana.

1.1 Enfoque de la Licenciatura en Inclusión Educativa

El Plan de estudio enfatiza la importancia de atender la diversidad desde el enfoque centrado en las potencialidades que tienen las personas que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación, para desarrollarse integralmente y vivir una vida digna enmarcada en los derechos humanos, como lo indica la Estrategia nacional de educación inclusiva (ENEl) "La condición de exclusión social implica una privación de derechos fundamentales". El objetivo es claro: convertir progresivamente el actual Sistema Educativo Nacional caracterizado por ser estandarizado, centralizado, poco flexible, inequitativo y fragmentado, en un sistema inclusivo, flexible y pertinente que favorezca el acceso, avance, permanencia, aprendizaje, participación y conclusión de los estudios de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en todo el país, en su amplia diversidad, en igualdad de condiciones y oportunidades.

En este marco, la Licenciatura en Inclusión Educativa es una proyecto educativo que responde a las demandas de la sociedad actual y al proyecto de nación para formar docentes que coadyuven a eliminar o disminuir las barreras para el aprendizaje y la participación a través de diversos mecanismos, estrategias y métodos de intervención docente que permitan construir una sociedad incluyente.

La Licenciatura en Inclusión Educativa está convocada a formar a las y los maestros que en su intervención docente sean capaces de transformar y trascender la condiciones de la vida de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes para construir una sociedad libre de exclusión en cualquiera de sus formas.